El email marketing crea relaciones con las personas y el que piense lo contrario, se pierde una parte de la historia.
Los correos electrónicos son un canal directo al centro de atención de los usuarios y las empresas lo saben.
O acaso quién no revisa su bandeja de entrada cada día al menos un par de veces?
Aún así, el fallo más común de los programas de email marketing es que omiten lo más importante: al otro lado hay personas buscando satisfacer sus necesidades, que (spoiler alert) no siempre son comprar.
POR QUÉ EL EMAIL MARKETING FUNCIONA?
#1 El usuario es quien da el primer paso
Una persona te comparte su email si le interesa lo que ofreces. Bien sea un vuelo, suscripción, o producto. Ese usuario te eligió entre miles de opciones disponibles en el mercado. Pasaste de ser un desconocido a tener acceso directo a su bandeja de entrada.
#2 Es un canal de comunicación ganado y directo
Un correo electrónico llega directamente a la persona que deseas impactar. Desde que se suscriben a tu lista hasta que decidan irse, tienes el poder de comunicarte con ellos. Nada de algoritmos viciados ni intermediarios.
#3 Es un canal líquido. Evoluciona.
Tener su email es el punto de partida. De ahí en adelante las posibilidades son infinitas. Los perfiles se pueden enriquecer con Zero party data (datos que te dan los usuarios) y first party data (datos que recopilas en tu web o plataforma). Con esto, puedes crear conversaciones más relevantes y útiles para ambas partes.
#4 Es masivo y escalable
El email marketing se programa y automatiza para que realice tareas repetitivas. Esto permite llegar a millones de personas de forma eficiente y rentable.
#5 Es específico
Las audiencias creadas alrededor de un producto o servicio son bastante específicas. Las personas demuestran su interés y con ello traen características que suelen compartir entre ellas, por ejemplo los intereses, trabajos, cargos, patrones de consumo, y niveles de gastos, entre otros.
El email marketing funciona porque es un canal de comunicación directo. Al enviarlos, sabes que tendrás al menos una oportunidad de ser visto, leído, y quizás, incluso logres que un usuario genere la acción que buscas con el email.
Y si eso no es suficiente, hay otros aspectos que lo hacen una gran alternativa para incluir en cualquier estrategia de Marketing mix. Veamos.
QUÉ BENEFICIOS TIENE EL EMAIL MARKETING?
#1 ROI alto en comparación con otros canales
El email marketing tiene un ROI de 36$ por cada 1$ gastado (Sirohi, 2023). Naturalmente existen muchos factores que pueden afectar esta relación. Aún así, es un canal maduro que cuenta con muchas herramientas y plataformas que lo hacen fácil de implementar y gestionar.
#2 LTV booster
El email marketing es la herramienta perfecta para activar y convertir a los usuarios ya adquiridos. Por qué?
- Ayuda a generar la primera conversión en audiencias que no lo han hecho.
- Potencia los up-sells y cross-sells.
- Fomenta la evangelización (programas de afiliación)
- Incentiva las conversiones recurrentes
#3 Genera ingresos
Mientras otras fuentes generadoras de ingresos son más impredecibles, los emails son en general bastante estables. Si todo el proceso es correcto, después de enviar un email masivo, se generan conversiones.
#4 Recordación de marca y engagement
Recibir emails de forma recurrente de una marca (desde que sean solicitados y relevantes), hace que las personas no se olviden de ti. Además, si las comunicaciones son efectivas, también generarán engagement y probablemente conversiones.
Esto es invaluable para cualquier compañía, pues les permite tener conversaciones de forma frecuente con sus usuarios, mantenerlos informados de las novedades, ofrecerles ofertas, y como meta última, fidelizarlos.
TLDR
Detrás de cada email hay al menos 2 personas, quien envía y quien recibe. Son comunicaciones creadas por humanos para humanos.
Así que no es sorpresa que el centro de esta interacción sean las personas y cómo se relacionan.
El email marketing cuenta con muchos beneficios para las empresas, que finalmente contribuyen a la recordación de la marca y los ingresos; pero también para los usuarios, que pueden estar informados sobre sus marcas favoritas y disfrutar de contenidos educativos, y promociones. Win – Win.
El programa perfecto de marketing no existe y difícilmente habrá algo que funcione para tod@s. Aún así hay algunas prácticas recomendadas.
- Enviar emails SOLO a suscriptores.
- NO hacer clickbait. No enviar Spam
- Facilitar el proceso para darse de baja.
- Enviar contenidos relevantes.
- Crear comunicaciones pensando en los usuarios y sus necesidades.
Y recordar que los emails son conversaciones, así que añade un email al que puedan responder y que alguien se asegure de hacerlo.